Informe ASG 2023 de AMEFIBRA


¿Qué son las FIBRAs y por qué son importantes?
Las FIBRAs son vehículos de inversión especializados en la adquisición, operación y arrendamiento de inmuebles, desde parques industriales y edificios de oficinas hasta hoteles y centros comerciales. Ofrecen una manera eficiente de canalizar capital hacia el sector inmobiliario, al tiempo que proporcionan rendimientos atractivos y estables a los inversionistas.
Actualmente, las 15 FIBRAs miembros de AMEFIBRA administran más de 1,979 propiedades activas en los 32 estados de la República Mexicana, con un Área Bruta Arrendable (ABA) superior a los 26 millones de metros cuadrados.
Logros clave de ESG en 2023
El informe destaca los principales avances en los tres pilares de la sostenibilidad: Ambiental, Social y de Gobierno (ESG). Estos son algunos de los logros más destacados:
🌱 Medio ambiente
Mayor uso de energías renovables: Las FIBRAs aumentaron su uso medio de energía solar del 16% en 2022 al 21,7% en 2023.
Compromisos climáticos: El 33% de las FIBRAs han establecido objetivos alineados con la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), y otro 13% se ha comprometido a establecerlos.
Liderazgo en bonos verdes: Las FIBRAs han emitido más de 1.600 millones de dólares en bonos verdes.
Impacto social
Diversidad, equidad e inclusión: el 87% de las FIBRA aplican estrategias de DEI, y el Comité de Sostenibilidad de AMEFIBRA está compuesto en un 50% por mujeres.
Seguridad laboral: La siniestralidad bajó de 2% en 2022 a 0,899% en 2023.
Inversión social: Se invirtieron 298 millones de pesos adicionales en proyectos sociales, beneficiando a 5.5 millones de personas más que el año anterior.
🏛 Gobernanza
Comités de sostenibilidad fuertes: Estos experimentaron un aumento medio de 8,88 puntos porcentuales en el desarrollo.
Supervisión climática: el 80% de las FIBRA cuentan ahora con órganos de gobierno para gestionar los riesgos relacionados con el clima.
Alta transparencia: el 93% de las FIBRAs publican un Informe de Sostenibilidad o Integrado.